Fecha de publicación
Septiembre 01 de 2023
Citas
[1 ] Organización Iberoamericana de Protección Contra Incendios. “Historia”. OPCI. Accedido el 9 de enero de 2024. [En línea]. Disponible: http://www.opcicolombia.org/index.php/la-organizacion/historia
[2 ] National Fire Protection Association. “¿Quienes somos?” NFPA. Accedido el 9 de enero de 2024. [En línea]. Disponible: https://www.nfpa.org/es
[3 ] National Fire Protection Association. “Lista de códigos y normas NFPA”. https://www.nfpa.org/. Accedido el 9 de enero de 2024. [En línea]. Disponible: https://www.nfpa.org/codes-and-standards/2/0/20?l=70


Hidráulicos
NFPA Conozcamos un poco su historia
La NFPA (National Fire Protection Association) es una organización fundada en Estados unidos en 1896, encargada de crear y mantener las normas y requisitos mínimos para la prevención contra incendio, capacitación, instalación y uso de medios de protección contra incendio, utilizados tanto por bomberos, como por el personal encargado de la seguridad.
Leve reseña Histórica
- Fue elaborada en 1896 por la iniciativa de un grupo de representantes de compañías de seguros , con el objetivo de normalizar el innovador y creciente mercado de sistemas de extinción de incendio.
- En 1904 se hizo mas participe en el sector industrial para la implementación de normas en equipos de tipo RCI (Redes Contra Incendio)
- En 1905 el departamento de bomberos de Nueva York incursionó en estar representado en la NFPA.
NFPA 20 – Norma para la instalación de Bombas Estacionarias de Protección contra incendios
Emitida en julio de 2006 por el consejo de normas y aprobada el 17 de agosto del mismo año como norma del país de origen.
La NFPA 20 protege la vida y la propiedad al proporcionar los requisitos para la selección e instalación de bombas que garanticen el buen funcionamiento de los sistemas según lo previsto y entreguen los suministros de agua adecuados y confiables en caso de emergencia por incendio.
La Norma contiene los parámetros necesarios para:
- Selección del tipo de bomba
- Tableros
- Motores
- Pruebas
Capítulo de la NFPA en Colombia
“ La NFPA cuenta con Secciones y Capítulos dentro de su esquema organizacional. Las Secciones de la NFPA son agrupaciones de miembros que tienen intereses especializados y afines.
La Sección Latinoamericana, agrupa a sus miembros por zona geográfica y comparten el interés común de promover la protección contra incendios en la región.
El ser miembro de la NFPA en Latinoamérica da derecho a pertenecer a una Sección, así mismo otorga el derecho a pertenecer a un Capítulo Nacional. Esta afiliación resulta automática si existe un capítulo en el país como en el caso colombiano”.
Su creación obedece a la falta de una asociación similar para dar a conocer y establecer los estándares NFPA, buscando establecer una mayor relación entre los profesionales de la seguridad contra incendios y las autoridades gubernamentales, compañías de seguros, cuerpo de bomberos, certificadores de calidad entre otros.
Actualmente administrado por la OPCI “Organización Iberoamericana de Protección Contra Incendios”, que fue organizada con el apoyo de la NFPA, con el propósito de promover y desarrollar la seguridad contra incendios en los países de habla hispana a demás de divulgar información y tecnología especializada en este campo.
Colombia actualmente cuenta con aproximadamente 90 afiliados, pertenecientes a diferentes ramos de la Industria, entre los cuales están:
- Industria Petrolera
- Compañías de Seguros
- Firmas de Ingeniería
- Firmas productoras y distribuidoras de Equipos de Incendio
- Firmas Asesoras de Servicios
- Industria en General.